La Escuela Integral Bolivariana “Gral. Carlos Soublette” fue inaugurada el 4 de Octubre de 1.999 por el Presidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías con la finalidad de brindar una atención integral a los niños y niñas de la parroquia Naiguatá.
Este centro Educativo se encuentra ubicado en la Av. José María Vargas, sector San Francisco de Asís, Parroquia Naiguatá, contando en sus inicios con la Prof. Aida Morgado como Directora (E) y como Subdirectora (E) la Prof. Mirna Atencio, así como cuatro secciones de Preescolar, ocho secciones de Educación Básica, un profesor de Educación física, tres auxiliares de Preescolar, dos secretarias y cinco obreros. Adicionalmente, se prestaba el servicio del Programa de Alimentación Escolar.
Después de la tragedia ocurrida en nuestro Estado, en Diciembre del año 1.999, nuestra escuela fue la única en abrir sus puertas y recibir a los niños y niñas de toda la parroquia, logrando reunirlos para que pudieran recibir ayuda de manera organizada bajo la coordinación de la Prof. Mirna Atencio que pasa a ser Directora(E). Sin embargo, el personal de nuestra institución se vio afectado y muchos se desplazaron, por lo cual se reestructuró la conformación del personal y se absorbió el personal obrero y los estudiantes que quedaron de la Escuela Integral Bolivariana “Dr. José María Vargas”.
Durante el año 2000 y 2001 se trabajaron las actividades recreativas de los estudiantes con los docentes de aula y facilitadores del CONAC hasta que paulatinamente se fueron incorporando los docentes en las diferentes especialidades.
Para el año 2002 se contaba con una Directora (E), una Subdirectora (E), tres secciones de Educación Preescolar (I, II y III Nivel) con sus correspondientes docentes y auxiliares, nueve secciones de Educación Básica con sus correspondientes docentes, dos profesores de Educación Física, un profesor de Música, una profesora de Danza, una profesora de Educación para el Trabajo, una profesora de Educación Especial, dos secretarias y nueve obreros.
El 16 de septiembre de 2002 se crea el Aula Integrada conformada por dos docentes de Educación Especial con el fin de brindar atención individual a los niños y niñas con dificultades de aprendizaje. A finales del mismo año (18 de Diciembre), se inaugura el Centro Bolivariano de Informática y Telemática “Gral. Carlos Soublette” con la misión de apoyar al Proceso Educativo mediante la incorporación de la Tecnología de la Información y Comunicación – TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto de estudiantes, docentes y comunidad; incentivando de esta manera, el desarrollo de actividades productivas, científicas y humanísticas a nivel local, regional, nacional e internacional. Los centros para cumplir con esta misión cuentan en su estructura con: un Aula Interactiva y un Aula de Computación conformada 21 computadoras donadas por Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), quedando conformada por tres tutoras.
Para el año de 2004 se traslada a la Directora : Profesora Mirna Atencio a otro Plantel y en sustitución se encarga de la Dirección el Profesor Leopoldo Guánchez hasta el año 2005. Durante este período se acometieron obras de infraestructura lográndose impermeabilizar la platabanda, reacondicionar y reestructurar el aula integrada, cubículos de Música y Deportes, colocación de seis pisos de granito, mejoras en el techado de las escaleras y corrección del sistema eléctrico Y de agua potable, quedando dotada todas las áreas de la escuela equipadas con lámparas y ventiladores. También se construyó el Parque infantil “Carlos Soublette” por las maestras y asistentes de preescolar: Crisomar Rodríguez, Hermelinda Pinto, Marjorie Casares en colaboración de Egleé Molina, Noemí García y otras personas que gentilmente presentaron su colaboración.
Durante el año 2004 se logro diseñar el primer Proyecto Educativo Integral Comunitario llamado “Juntos, con esfuerzo, lograremos fortalecer nuestra querida escuela”, desde entonces la Institución se propone profundizar en la solución de sus problemas y los de la localidad, trazándose como meta incrementar la participación comunitaria.
En la actualidad, dirige el Plantel la Profesora América M. Gómez, como Director (E), una Docente Coordinadora de Formación Permanente Institucional, ocho docentes de Educación Primaria, tres Docentes de Educación Inicial, dos Docentes de Educación Física, dos Docentes de Música, una Docente de Educación para el Trabajo, el Aula Integrada con dos Docentes de Educación Especial, tres Auxiliares de Educación Inicial, dos Secretarias y catorce Obreros.
Se tiene el apoyo de los representantes de Salud Escolar, del Ministerio de Sanidad y Desarrollo Social, para las vacunaciones y el certificado de salud escolar, de los estudiantes y del Centro Comunitario de Desarrollo Integral que se encuentra ubicado en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Naiguatá”.
A través de su trayectoria, los y las estudiantes de la institución han participado en diferentes programas, proyectos, eventos y concursos en los cuales se han destacado; recibiendo numerosos premios y reconocimientos, entre los cuales: el Festival del Agua, las Olimpíadas del Agua, Encuentros para la Prevención del SIDA, Programa nacional de Prevención del embarazo en Adolescente, Sexualidad y Género, Concursos de Pintura, Ruta Bicentenaria, Proyecto Canaima, Todas las Manos a la Siembra, Plan de Lectura Revolucionario, RED PEAU, entre muchos otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario